¿Dónde puedo trabajar?
- Analizando los recursos energéticos renovables posibles y existentes en una localidad o región, y generado propuestas de sistemas de aprovechamiento de los mismos.
- Podés ser programador o diseñador de sistemas y equipos para el aprovechamiento de las energías renovables, procurando su uso racional, la eficiencia energética y la protección del ambiente, teniendo en cuenta las normativas vigentes y verificando su cumplimiento.
- Ejecutando actividades de planificación, montaje, instalación, mantenimiento y operación de componentes, equipos e instalaciones de energías renovables.
- Comerciando y asesorando en emprendimientos vinculados a las Energías Renovables.
- Desempeñándote en actividades vinculadas a la producción, transporte y comercialización de la energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables y al desarrollo de todas las fuentes de energía renovable (eólica, biomasa, solar e hidráulica).
- Creando emprendimientos energéticos, junto a políticas públicas sobre planes de energía alternativas tendientes a impulsar el desarrollo de infraestructuras, fomentando el uso de energías renovables.
¿Cuanto dura la carrera?
La Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables tiene una duración de 3 años, en una frecuencia de cursada de 4 veces por semana, con una carga horaria de 4hs por día.
Primer Año
Idioma extranjero: inglés técnico
Sociedad, estado y energía
Matemática
Físicoquímica
Sistema de representación
Electrotécnia
Política energética
Energía I
Práctica profesionalizante I
Segundo Año
Ética
Problemáticas ambientales
Inmiótica
Sustentabilidad y mercado energético
Instalaciones I
Energía II
Gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiente
Práctica profesionalizante II
UDI I
Tercer Año
Derechos Humanos
Arquitectura bioclimática
Instalaciones II
Gestión de operaciones centrales de energías renovables
Energía III
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Práctica profesionalizante III
UDI II
Recibí Información sobre la Carrera