
Escuela Coaching Ontológico Americano (ECOA) es una escuela con gran desarrollo en Latinoamérica en los últimos años: actualmente tiene 31 sedes con la proyección de abrir diez más en 2019, una de ellas ya está en Paraná.
El entrenamiento tiene una duración de 2 años, ya se han certificado cientos de coaches y contamos con programa certificado y avalado por AACOP (Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional) y por FICOP (Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional). Y ahora también de UFLP (Universidad Fray Luca Pacciolli) universidad internacional de México.
En una sociedad globalizada y en constantes cambios y crisis, creemos que la necesidad evolucionar y desarrollarnos es vital. En ese sentido, el Coaching Ontológico es una disciplina emergente en pleno auge que ofrece nuevas herramientas y nuevas miradas contributivas al mundo.
Nuestra misión es formar coaches en servicio. Creemos profundamente que la diferencia la hacen personas que piensan y actúan diferente, y para esto en necesario prepararse y expandir la manera de ser.
La propuesta que traemos es totalmente transformativa. Además de brindar una formación académica y filosófica sólida, trabajamos con el cuerpo y el lenguaje para aprender a gestionar las emociones propias y comprender las ajenas, en un marco de contención con un staff calificado y preparado para asistir al estudiante. Procuramos que el aprendizaje sea dinámico, divertido y participativo. Nuestras clases y exposiciones carecen de estructuras rígidas, por el contrario, el estudiante participa continuamente con preguntas, ejercicios y reflexiones públicas. Nuestro programa de formación busca ampliar la capacidad del participante en su escucha y su asertividad, permitiéndole ser una persona más abierta, más inclusiva y más consciente del otro, generando una conciencia social que lo lleve a ser un agente de cambio y transformación.
Sumate, auspiciamos que el entrenamiento del COA, abrirá nuevos espacios en tu vida, transformándote como observador y posibilidad para vos mismo y la sociedad.
¡Elegí estudiar, elegí Fundade!
.