
22 asociaciones de productores agrupados en FAPASA firman un convenio con la SSN para promover la iniciativa.
La Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA) y sus 22 asociaciones se suman a la iniciativa Seguro Verde, impulsada por el Gobierno y la industria aseguradora, que destina el 1% del valor de cada póliza de automotores, motos y camiones para aportar a la Ley 25.080 y promover la forestación.
“El Seguro Verde es una iniciativa público privada de responsabilidad social empresaria a la cual se están adhiriendo todos los productores del país que son más de 25.000. Estos, además, van a formar parte de una campaña de concientización a nivel nacional para explicarle a la gente que cuando pagan una póliza están ayudando a mitigar los efectos que produce la emisión de gases de los autos, camiones y motos”, aseguró Juan Pazo, superintendente de Seguros de la Nación. Por su parte, Jorge Zottos, presidente de FAPASA, resaltó la importancia de los Productores Asesores de Seguro para promover esta iniciativa: “En nuestra tarea de asesoramiento, tenemos el compromiso de acompañar a la SSN y trasmitir la importancia del Seguro Verde a cada uno de los asegurados al momento de contratar una póliza de seguro automotor”. Además, Pazo afirmó que “el Seguro Verde nos va a permitir trabajar, también, en la expansión de la cultura aseguradora en el país y eso implica mayor previsibilidad para las personas, los hogares y las empresas”.
Sobre el Seguro Verde
El Seguro Verde es un ambicioso plan que destinará 1% del valor de cada póliza de automotores, motos y camiones de carga, a la Ley de Promoción Forestal N° 25.080. Esto generará la promoción de plantaciones forestales y la reforestación de bosques nativos. De esta manera, cada vehículo que produce CO2 aportará recursos que permitirán mitigar los efectos de gases y así reducir su huella de carbono.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar