La Universidad de Concepción del Uruguay, Fundación Inaru y Fundade, agradecen el masivo acompañamiento de docentes y profesionales que apuestan por la neuroeducación.
Conocer cómo se comporta el cerebro de los niños en el aprendizaje, evaluar de qué manera procesan la información y capacitar a los docentes para generar una mayor inclusión educativa, serán los temas principales que se tratarán en el Postítulo de Especialista en Neuroeducación que ya lleva 3 encuentros, en total la propuesta consta de 11 encuentros presenciales que se realizarán una vez por mes.
La neurociencia habla del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta. Con la finalidad de entender mejor la complejidad del funcionamiento mental, este conjunto de disciplinas intenta descifrar cómo aprende, cómo guarda información nuestro cerebro y cuáles son los procesos biológicos que facilitan el aprendizaje.