(0343) 422 4667info@fundade.edu.ar
FacebookInstagram
FUNDADE | Centro Educativo SuperiorFUNDADE | Centro Educativo Superior
FUNDADE | Centro Educativo Superior
Instituto Superior D-155 Fundación de Dirigentes de Empresas
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
  • Carreras
    • Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables
    • Tecnicatura Superior en Management y Marketing
    • Productor Asesor de Seguros
    • Diplomatura en Deporte y Neurociencias
  • Cursos
    • Taller de Fotografía Digital
    • Gestión Profesional de redes sociales
  • CONTACTO
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
  • Carreras
    • Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables
    • Tecnicatura Superior en Management y Marketing
    • Productor Asesor de Seguros
    • Diplomatura en Deporte y Neurociencias
  • Cursos
    • Taller de Fotografía Digital
    • Gestión Profesional de redes sociales
  • CONTACTO

Todas las esferas de la vida cotidiana están condicionadas por el marketing

6 noviembre, 2016
Fundade, la unidad académica de la Asociación de Dirigentes de Empresa, organizó una jornada de formación abierta a todo público. Participaron cuatro disertantes y la propuesta tuvo una amplia convocatoria.
La sede de Gualeguaychú 230 rebosaba de gente, sobre todo joven, expectante a cada dato que aportaran los disertantes. Ante un salón repleto disertaron cuatro docentes de la casa, ante una juventud que marcha al veloz ritmo de hoy, en el que haciendo un click se puede recibir en el hogar casi todo lo que se desee.
“Estamos buscando temas de interés general para la comunidad y, en especial, para docentes y alumnos”,afirma el presidente de ADE, Horacio Ham ante EL DIARIO.
“Esta charla se basa más que nada en todo tipo de comercialización y marketing como telón de fondo, cómo venderse, cómo vender”, agrega.
En la charla a la que se sumó el vicepresidente de la entidad, Jesús Ascúa, detallaron cómo están atentos a las necesidades que pueda tener la comunidad de determinados temas. “Entonces, nuestro desafío es desarrollar que interese a los chicos que cada vez menos quieren estudiar carreras de ocho o diez años”, disparó Ham.

Zapping laboral

En la charla se desarrollaron temas vinculados a datos tales como que hay un estudio de una consultora internacional, que es Manpower, dando cuenta que de tres personas que están con trabajo, una de ellas está constantemente mutando. “Ese candidato siempre está un poco en desacuerdo. Va cambiando de empresas, por el nivel, el sueldo, una cantidad de factores hasta que tiene antecedentes. Hasta que adquiere jerarquía va en la parte horizontal. Después ya se plantea la parte vertical, ya se plantea cargos con jerarquía. En general se trata de gente bastante activa, no es gente del común. Jóvenes de entre 18 y 35 años, uno de cada tres tiene ese perfil. El que entra en el Estado, se quiere jubilar en el Estado y estos chicos son muy exigentes”, detalla Ham.
“Los chicos tienen otra dinámica y otras inquietudes –apunta Ascúa-. Hoy priorizan sentirse cómodos, canalizar sus expectativas, cumplir sus requerimientos profesionales que también van mutando año a año”.
Afirman que por su perfil, su desafío como entidad educativa es plasmar esas inquietudes en planes de desarrollo educativo que puedan captar esas inquietudes y poder retroalimentarlas en el aula, para que el alumno pueda sentirse contenido y pueda desarrollar y potenciar el aprendizaje.
“Contamos con un plantel profesional de docentes exitosos cada uno en su ámbito privado y particular; eso nos potencia como institución –añade Ascúa-. Todas estas herramientas hacen que como formadores sintamos el respaldo en la matrícula de alumnos, que permanentemente nos exige repensar las formas y los contenidos”.

Sumidos en el marketing

Profundizando un poco en el concepto que los reunía, Ascúa comenta: “Todo el tiempo usamos el marketing, más de lo que pensamos, lo hacemos para influir positivamente en la decisión de un tercero. Diariamente, en cada una de nuestras acciones estamos ejerciendo marketing para tratar de influir de la mejor manera y transformar la decisión del otro en función de lo que nosotros creemos que es lo más adecuado”.
Quien pueda diagnosticar mejor va a tener más herramientas a través de la capacitación continua, con una carrera de grado va a tomar mejores decisiones y obtener mejores resultados.
Quien tenga más herramientas y mejor diagnostique va a ser el que va a tener más elementos para acertar en una decisión.
Son charlas, se usan casos disparadores, para que el público en general pueda transmitir sus inquietudes. Es un aula extendida y necesariamente tiene que haber un ida y vuelta.
“El 31 hubo un evento donde 800 empresas vendieron en un día lo que suelen vender en un mes. Desde plasmas hasta viajes al exterior”, cuenta Ham.
Dice también que son los jóvenes quienes compran online.
“Se ha vencido el resquemor de comprar online –afirma-. Lo que pasa es que los que hacen la logística son empresas muy serias y garantizan que el producto llegue tal cual como se lo solicitó”.
Comparado con otros países del mundo todavía nos falta mucho, según sostienen estos especialistas.
“La idea es tratar de abarcar todos los canales de comercialización que están en la calle y tratar de fortalecerlos desde el punto de vista educativo y académico”, concluye Ascúa.

Los temas

Durante la jornada, se abordaron las siguientes temáticas: El comportamiento de los consumidores post sinceramiento económico, El Marketing en la palma de tu mano, El mundo de las apps, El crecimiento del marketing sin fines de lucro y La vedette del marketing actual: Marketing sustentable.
Fuente: El Diario

Compartir:

  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Más Noticias
¿En qué sectores y empresas trabaja un egresado de Marketing?
22 febrero, 2019
La importancia de tener una estrategia de marketing en la empresa
30 enero, 2019
Estudiar marketing puede ser una gran opción para tu futuro
15 enero, 2019
Se realizó el acto de colación de los egresados de Fundade 2018
14 diciembre, 2018
Leave Comment

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit

Entradas recientes
  • Curso sobre Inteligencia Emocional
  • Hacia el liderazgo del Productor Asesor de Seguros en el mercado asegurador digital
  • Oportunidades de negocio en energías renovables
  • El valor del asesoramiento de un Productor de Seguros
  • El Productor Asesor de seguros es tan valioso como tu patrimonio
FUNDADE | Centro Educativo Superior